sábado, 2 de marzo de 2013

Componentes, Hadware y Sofware


Antes de hablar de Hardware y Sofware debemos saber que es un sistema de computacion, y este no es mas que un conjunto de elementos electronicos  que interactuan entre si para procesar y almacenar informacion segun las instrucciones requeridas o necesitadas.

Hardware:

No es mas que los componentes fisicos que conforman un computador en otras palabras todo lo que se puede ver tocar como por ejemplo el monitor, el mouse, teclado entre otros.

Hay dos tipos de Hardware que son el basico y el complementario, el primero es el que inicia el funcionamiento de la computadora y el segundo se encarga de realizar funciones especificas.

Entre sus componentes tenemos los siguientes:

  • Procesador Central: Es el componente que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en el computador. EL CPU proporciona la caracteristicas fundamental del computador.
  • Dispositivos de entrada: Permiten ingresar los datos a procesar  en el computador, entre estos estan:
     - Teclado
     - Microfono
     - Scanner
     - Mouse
     - Lectores
     - Cámara
     - Lápiz óptico
     - Joystick
     - Pantalla tactil
  • Dispositivo de salida: Son aquellos que mediante los cuales se recibe la informacion procesada, como los siguientes:
     - El monitor
     - La impresora
     - Los parlantes
     - Los auriculares

  • Dispositivos de almacenamiento:  Sirven para almacenar el sofware del computador, entre ellos tenemos los siguientes:
    - Disco duro
    - CD-room
    - DVD
    - Cintas magnéticas

  • Dispositivos de salida: Envian y reciben informacion en el computador, como :
- El módem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales del computador en señales analogicas que pueden transmitirse a traves del canal telefónico.

- Tarjeta de red: Es el elemento fundamental en la parte fisica de una red de área local. Es una interfase hardware entre el sistema informático y el medio de transmisión físioco por el que se transporta la infpormación de un lugar a otro.

  • Almacenamiento: Es la manera en como se guardan los datos en el computador y existen dos formas de almacenamiento:
1. Almacenamiento primario: interviene la memoria del computador, ya que es el espacio que se tiene disponible para guardar toda la información que se introduce, siempre y cuando se tenga un suministro constante de energía.

2. Almacenamiento secundario: consiste en almacenar información en forma permanente hasta que el usuario lo requiera, para ello nos debemos valer de algunos dispositivos de almacenamiento como:

- Discos compactos
- Discos duros
- Cintas magnéticas
- Memorias portátiles (USB)

  • Capacidad de Almacenamiento: Trata de las siguientes bases:
- Bit: 1000
- Byte: representación de un caracter (letra, número o símbolo)
- Kilobyte (KB)= 1024 bytes
- Megabyte (MB)= 1.048.576 bytes
- Gigabyte (GB)= 1.073.741.824 bytes
- Terabyte (TB)= 1.099.511.627.776 bytes

  • Memoria: Es un gran numero de celdas del mismo tamaño organizadas de manera secuencial.
  • Memoria RAM (Read Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio): Es la porción de memoria que ocupa mayor tamaño y conta de las posiciones o celdas que, por medio del software apropiado, pueden ser leidas y modificadas por el usuario a voluntad.
  • Memoria ROM: Almacenan ciertos programas e información necesaria para el funcionamiento del sistema computacional en forma permanentemente, de ahí el calificativo "solo de lectura". Este tipo de memoria es no volátil, ya que su contenido no desaparece o se borra cuando se desconecta el suministro eléctrico al componente.Las instrucciones básicas que se necesitan para que un computador inicie su operación están almacenadas en memorias ROM, así como también algunos programas utilitarios y, en algunos casos, software.
  • Memoria CACHE: Es un tipo especial de memoria interna usada para mejorar su eficiencia o rendimiento.

Sofware:

Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. Tenemos de 3 tipos:

 Sofware de sistema: Es aquel que controla el funcionamiento de todo el sistema de computación, es el que permite que todas las partes del computador se puedan relacionar.

Sofware de aplicacion: Son los programas del computador que nos permiten realizar tareas específicas en el sistema.

 Sofware de programacion: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.

Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música.








 









martes, 12 de febrero de 2013

Evolucion del computador y sus caracteristicas



Al hablar de las generaciones del computador y sus características debemos mencionar que cada una se diferenciaba de la otra por sus componentes electrónicos  los cuales se explicaran a continuación:

Primera generación: (1951-1958)
·        Usaban tubos al vacío para procesar
·        información.
·        Usaban tarjetas perforadas para ingresar
·        los datos y los programas
·        Eran sumamente grandes , lo cual hacia que hubiese una gran cantidad de electricidad
·        Eran muy lentas
·        Utilizaba el sistema binario para la representación de datos
En esta generación las maquinas eran costosas y muy grandes, la que tuvo más éxito fue la IBM- 650. Esta utilizaba un esquema de memoria secundario llamado tambor magnético, la cual es el antecesor de los discos de la actualidad.
Segunda generación: (1958-1964)
En esta generación las computadoras eran más pequeñas en comparación a las de la primera, tenían un costo menor y eran mucho más avanzadas (serie 5000 de Burroughs y la ATLAS) estas podían ser programadas con cintas perforadoras o mediante cableado en un tablero.
·        Usaban transistores para procesar información
·        200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
·        Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
·        Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
·        Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
·        La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
·        Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
·        Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Tercera generación: (1964-1971)
Es la generación de los circuitos integrados (pastillas de silicio), las computadoras eran mucho más pequeñas, eran energéticamente mucho más eficientes, la IBM -360 domino esta generación desde su aparición y el PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
·        S e desarrollaron circuitos integrados para procesar información
·        Se desarrollaron los chips para almacenar y procesar la información (pieza de silicio que contiene componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores)
·        Surge la multiprogramación
·        Emerge la industria del Software
·        Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC  PDP-1
·        Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta generación: (1971-1983)
Para esta época aparecen los microprocesadores los cuales tenían una velocidad sorprendente. Las computadoras con estos microprocesadores eran muy pequeñas y baratas. En esta generación nacen las computadoras personales las cuales influyeron en la sociedad como la revolución informática.
·        Se desarrolló el microprocesador.
·        Se colocan más circuitos dentro de un chip.
·        LSI – Large Scale Integration Circuit.
·        VLSI- Very Large Scale Integration Circuit.
·        Cada chip puede hacer diferentes tareas.
·        Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.
·        Se desarrollan las microcomputadoras  es decir computadoras personales o PC.

Quinta generación: (1983 – al presente)
Debido a la necesidad incesante de la sociedad por cada vez  mejorar todo lo referente a la tecnología en computadores surge la competencia internacional por el dominio de este mercado.
Japón lanzó en 1983 el llamado programa de la quinta generación de computadoras, con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
·       Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras